Articulate Rise y Articulate Storyline, ¿cuál elegir para mi proyecto?

Entre la variedad de herramientas para implementar el elearning, una de las más utilizadas y mejor valoradas es la suite Articulate 360. Dispone de varios programas para crear cursos online, entre los cuales destacamos Articulate Rise y Articulate Storyline.

Conocer las características de cada programa te ayudará a decidir cuál se adecua mejor a tus necesidades formativas y, por lo tanto, cuál debes utilizar para desarrollar tus cursos de elearning. Para ponértelo fácil, a continuación te explicamos los pros y los contras de cada uno de ellos.

Articulate Rise

Rise es una herramienta ágil para el desarrollo de cursos elearning. Permite añadir, ordenar y modificar de forma online los diferentes tipos de contenido de una manera sencilla y rápida.

Es una opción adecuada para cursos con mucha información basada en texto, dado que permite una organización dinámica de los contenidos, haciendo que el proceso de aprendizaje sea más ameno. Además, para conseguir un resultado visualmente más interesante, dispone de una amplia biblioteca de recursos: vídeos, enlaces, fotografías, tablas, procesos, líneas de tiempo, tarjetas interactivas… y además cuenta con una serie de “plantillas de recursos” en los cuales añadir contenido.

Por contra, tiene ciertas limitaciones a la hora de crear proyectos personalizados, ya que no permite crear interacciones personalizadas y las posibilidades a nivel de visualización y diseño son restringidas. Tampoco permite el trabajo con variables ni la creación de secuencias e itinerarios de aprendizaje complejos.

La experiencia móvil es uno de los puntos fuertes de este programa. Tiene un diseño responsive, es decir, los contenidos se adaptan automáticamente a cualquier pantalla (smartphone, tableta, ordenador portátil…), reestructurando los bloques en función de esta. Si quieres saber más acerca del diseño responsive, no te pierdas nuestra publicación sobre el tema.

Ejemplos de visualización de un curso realizado con Articulate Rise.

Articulate Storyline

Con Storyline casi todos tus deseos pueden hacerse realidad, ya que ofrece un mayor número de posibilidades a nivel técnico y una amplia capacidad de personalización. Permite adaptar cada pantalla, así como la tipografía y los colores, en función de tus ideas y preferencias, estableciéndose como un lienzo en blanco en el que podemos crear casi todos los tipos de contenido e interacciones que podamos imaginar.

Otra de las ventajas de Storyline es su versatilidad, su amplio nivel de interactividad y el margen que deja a la creatividad y la personalización. Tiene mucho potencial para crear lazos entre distintos contenidos, así como para agregar animaciones, opciones de navegación condicionada, variables y actividades con diseño propio.

También permite la introducción de archivos multimedia y efectos visuales a través de capas, estados de cada objeto y accionadores, que podemos configurar en función de nuestras necesidades. E incluso permite la integración de código javascript para realizar ciertas acciones de programación más complejas.

En cuanto a la visualización en diferentes dispositivos, al contrario que Rise, este programa tiene un diseño escalable, es decir, los elementos no se reestructuran, sino que se muestran siempre en la misma disposición en todos los dispositivos. Esta suele ser la mayor pega que tiene este programa, además de que tiene un mayor coste de producción en comparación con Rise.

Ejemplos de visualización de un curso realizado con Articulate Storyline.

Qué programa elegir

Como decíamos al principio, las necesidades de cada proyecto son las que marcarán el camino a seguir a la hora de decantarnos por Articulate Rise o por Articulate Storyline. El contenido del curso, los dispositivos en los que se mostrará, los recursos con los que contamos o el nivel de personalización deseado serán algunas de las cuestiones a tener en cuenta.

En general, se puede decir que si quieres un curso sencillo y asegurar que se ve perfectamente en cualquier dispositivo, el programa idóneo será Articulate Rise. Pero si necesitas algo más complejo, que integre recursos multimedia y/o requiera de cierta personalización a nivel de diseño, la elección correcta será Articulate Storyline.

No obstante, en caso de no saber qué programa es el más adecuado para digitalizar los contenidos de un curso, es recomendable consultar con un equipo profesional que pueda hacer una valoración más detallada de tus necesidades y objetivos. Por eso, en Dynamium siempre iniciamos los proyectos con una fase de análisis que culmina en la elaboración de un diseño instruccional.

Realiza un comentario